Violinista conocido por su virtuosismo y dedicación a la música clásica es el concertino de la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia y CO-Director Artístico del MurciArt Music Festival. Además, es el director artístico del Ciclo Internacional de Música de Cámara “Intermezzo” y de “Lunes Clásicos” en Murcia.
Como fundador y director de Sine Tempore Ensemble, ha creado un espacio único para la música de cámara y también lidera la Orquesta de Aspirantes de la Región de Murcia, como un proyecto formativo que trabaja con jóvenes talentos de entre 10 y 15 años.
Desde 2023, Dyle también desempeña un papel fundamental en la Fundación Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia como profesor de violín en la Orquesta de Jóvenes de la Región de Murcia. Su implicación ha sido especialmente activa, participando en audiciones, impartiendo masterclasses y ofreciendo orientación a jóvenes músicos con gran potencial. Este compromiso con la educación y la formación de nuevos talentos refleja su profunda convicción de que la música no solo debe ser interpretada, sino también transmitida a las futuras generaciones de músicos.
El Ciclo Internacional de Música de Cámara “Intermezzo”, bajo su dirección artística, incluye un espacio específico para jóvenes talentos, proporcionando una plataforma para que los músicos más jóvenes puedan demostrar su virtuosismo. Además, en este ciclo también se celebra un concierto especial para el ganador del Certamen Nacional organizado por la Fundación Orfeo, con el Certamen Intercentros como parte de su formación. Darlin Dyle ha sido parte del tribunal de este certamen durante varias ediciones, contribuyendo a la valoración y selección de los jóvenes talentos. La sede oficial de este ciclo se encuentra en Los Alcázares, un espacio que se ha convertido en un referente de la música clásica y la educación en la región.
"Liderazgo de su concertino, Darlin Dyle, músico temperamental donde los haya".
José Antonio Canton, Codalario
Su carrera ha sido marcada por elogios tanto del público como de la crítica. Según José Antonio Cantón, crítico de CODALARIO, su interpretación es especialmente destacada por la “fidelidad y expresividad” que aporta a cada obra, y por la “brillante colaboración” en los solos del concertino.
Darlin Dyle ha colaborado con músicos de renombre como Mischa Maisky, Vadim Repin y Pierre Amoyal, y ha trabajado bajo la batuta de directores prestigiosos como Tamás Vásáry, Alexander Vedernikov, Cristian Badea y Manuel Hernández-Silva. Ha sido concertino invitado en la Orquesta Sinfónica de Castilla y León y en la Orquesta de Reino de Aragón (ORA), y ha actuado en varias ocasiones como solista y director con la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia.
A lo largo de su carrera, ha sido galardonado en varias ocasiones, destacando su primer premio en el Concurso Nacional de Violín de Jóvenes Intérpretes de Albania, así como su reciente reconocimiento como Embajador Cultural de la Región de Murcia, con mención especial en la revista Melómano (julio-agosto 2024). En 2017, grabó un CD con la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia, interpretando el Concierto para Violín de Manuel Moreno-Buendía.
Formado en Albania, Dyle ha perfeccionado su técnica y conocimientos con algunos de los más grandes maestros de la música clásica y ha enseñado en conservatorios y academias, como la Fundación Galamian Academy en Málaga y el Conservatorio Superior de las Islas Baleares.
Toca un violín italiano de Eugenio Praga (1892), un instrumento de gran valor artístico.
"La fidelidad del sentido dado a su interpretación prevaleció sobre cualquier otro aspecto de la ejecución de tan particular suite, destacando la especial colaboración de los solos del concertino, Darlin Dyle, que brillantemente han favorecido el resultado de conjunto que, en todo momento, sugirió en la mente del espectador los aspectos plásticos y escénicos de esta obra maestra del ballet clásico".
José Antonio Canton, Codalario
Violinista conocido por su virtuosismo y dedicación a la música clásica es el concertino de la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia y CO-Director Artístico del MurciArt Music Festival. Además, es el director artístico del Ciclo Internacional de Música de Cámara “Intermezzo” y de “Lunes Clásicos” en Murcia.
Como fundador y director de Sine Tempore Ensemble, ha creado un espacio único para la música de cámara y también lidera la Orquesta de Aspirantes de la Región de Murcia, como un proyecto formativo que trabaja con jóvenes talentos de entre 10 y 15 años.
Desde 2023, Dyle también desempeña un papel fundamental en la Fundación Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia como profesor de violín en la Orquesta de Jóvenes de la Región de Murcia. Su implicación ha sido especialmente activa, participando en audiciones, impartiendo masterclasses y ofreciendo orientación a jóvenes músicos con gran potencial. Este compromiso con la educación y la formación de nuevos talentos refleja su profunda convicción de que la música no solo debe ser interpretada, sino también transmitida a las futuras generaciones de músicos.
El Ciclo Internacional de Música de Cámara “Intermezzo”, bajo su dirección artística, incluye un espacio específico para jóvenes talentos, proporcionando una plataforma para que los músicos más jóvenes puedan demostrar su virtuosismo. Además, en este ciclo también se celebra un concierto especial para el ganador del Certamen Nacional organizado por la Fundación Orfeo, con el Certamen Intercentros como parte de su formación. Darling Dyle ha sido parte del tribunal de este certamen durante varias ediciones, contribuyendo a la valoración y selección de los jóvenes talentos. La sede oficial de este ciclo se encuentra en Los Alcázares, un espacio que se ha convertido en un referente de la música clásica y la educación en la región.

"Liderazgo de su concertino, Darlin Dyle, músico temperamental donde los haya".
José Antonio Canton, Codalario
Su carrera ha sido marcada por elogios tanto del público como de la crítica. Según José Antonio Cantón, crítico de CODALARIO, su interpretación es especialmente destacada por la “fidelidad y expresividad” que aporta a cada obra, y por la “brillante colaboración” en los solos del concertino.
Darling Dyle ha colaborado con músicos de renombre como Mischa Maisky, Vadim Repin y Pierre Amoyal, y ha trabajado bajo la batuta de directores prestigiosos como Tamás Vásáry, Alexander Vedernikov, Cristian Badea y Manuel Hernández-Silva. Ha sido concertino invitado en la Orquesta Sinfónica de Castilla y León y en la Orquesta de Reino de Aragón (ORA), y ha actuado en varias ocasiones como solista y director con la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia.
A lo largo de su carrera, ha sido galardonado en varias ocasiones, destacando su primer premio en el Concurso Nacional de Violín de Jóvenes Intérpretes de Albania, así como su reciente reconocimiento como Embajador Cultural de la Región de Murcia, con mención especial en la revista Melómano (julio-agosto 2024). En 2017, grabó un CD con la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia, interpretando el Concierto para Violín de Manuel Moreno-Buendía.
Formado en Albania, Dyle ha perfeccionado su técnica y conocimientos con algunos de los más grandes maestros de la música clásica y ha enseñado en conservatorios y academias, como la Fundación Galamian Academy en Málaga y el Conservatorio Superior de las Islas Baleares.
Toca un violín italiano de Eugenio Praga (1892), un instrumento de gran valor artístico.

"La fidelidad del sentido dado a su interpretación prevaleció sobre cualquier otro aspecto de la ejecución de tan particular suite, destacando la especial colaboración de los solos del concertino, Darlin Dyle, que brillantemente han favorecido el resultado de conjunto que, en todo momento, sugirió en la mente del espectador los aspectos plásticos y escénicos de esta obra maestra del ballet clásico".
José Antonio Canton, Codalario